
¿Cómo hacer que mi perro me obedezca?
febrero 6, 2025En lugar de hablar de límites, deberíamos centrarnos en la comunicación. Una vez que entendemos el lenguaje canino y establecemos un vínculo sólido con nuestro cachorro, el tema de los límites se vuelve mucho más sencillo.
Los perros se comunican de diversas maneras: a través del ladrido, el aullido, el olfato y, principalmente, mediante el lenguaje corporal. Para nosotros, los humanos, el lenguaje corporal es la forma más efectiva de comunicarnos con ellos. No se trata de imitar a los perros poniéndonos a cuatro patas y moviendo las orejas, sino de ponernos a su nivel y utilizar nuestro cuerpo para expresar nuestras emociones y ocupar el espacio de manera que ellos entiendan.
Por ejemplo, si el cachorro toma mi zapato en la boca, debo mostrar mi descontento usando mi expresión facial, mis gestos, mi postura y mi tono de voz, transmitiendo mi molestia sin necesidad de gritar ni golpear. Es fundamental hacerlo con calma, controlando nuestras emociones, para que nuestra reacción sea justa y efectiva. Se trata de ser un buen actor, de expresar nuestras emociones con claridad antes de sentirlas con intensidad.
Es importante mencionar que los golpes no son una forma de comunicación que el perro entienda, ya que ellos no tienen manos como nosotros. Golpear al perro solo lo asustará y puede ser contraproducente para su aprendizaje y relación con nosotros.